Mas sobre ciencia, tecnología y creencias.
.
Ciencia y tecnología se alimentan mutuamente. Las teorías científicas verificadas dan nacimiento a las aplicaciones tecnológicas desde los orígenes de la humanidad. Por ejemplo cuando el hombre descubre que para vivir, es favorable conservar la temperatura corporal inventa la ropa y la casa. Y con el tiempo perfecciona sus descubrimientos con indumentaria u hogares mejor diseñados con esa finalidad. Todos los productos de los que nos rodeamos en las épocas actuales son el resultado de la ciencia y la alta tecnología, como por ejemplo esta PC.
.
Las creencias, surgen de cuestiones más complejas que muchas veces la ciencia no puede contestar. Por ejemplo el origen del propio ser humano. El hombre primitivo no tenía elementos ni fundamentos para hacer ciencia respecto de su propio origen en este mundo. Siendo su curiosidad tan grande se hicieron innumerables suposiciones sin fundamentos, como imaginar la existencia de algún “ser superior” que se le había ocurrido dar origen al ser humano. Al no haber bases para nada, hubo muchísimas suposiciones distintas y contrapuestas. Esa gran disparidad de teorías es una de las características de las creencias sin suficiente fundamento: en general todas son falsas.
.
Cuando las teorías de las cosas se fundamentan, igual pueden surgir algunas diferentes de otras. Pero al continuar la búsqueda de justificaciones una teoría se va imponiendo sobre otra y queda como una conclusión única, científica. Así, hoy día, la teoría científica que el hombre se origina del desarrollo de especies anteriores, bien documentada por muchos trabajos y originada en los de Darwin, está muy firme, a pesar del peso de las creencias anteriores.
.
La fuerza de las adherencias a teorías no depende de si son científicas o son creencias sino de su origen en la mente del hombre común. Incluso las creencias suelen requerir gran convicción de los adherentes para sostenerse. Así es como las creencias son sostenidas con gran convicción y hasta con emociones y apegos personales. Y muchas veces la gente se pone violenta cuando se ponen en duda sus creencias. Las creencias dan cabida a fanáticos (como por ejemplo en los deportes más populares), y tales adherencias pueden originar comportamientos delictivos. Inexplicable pero real. Por ese y otros motivos soy un adherente a la creencia de que el hombre debe recorrer el camino de la racionalidad (que es la característica de la ciencia) aún cuando no creo que jamás pueda demostrar nada en cuanto a criterio de verdad.
.
Me atrevo a afirmar que nadie está libre de creencias. Uno puede mostrar bastante científicamente que el camino del hombre es la racionalidad creciente. La ciencia llega, generalmente mediante muchas etapas temporales, a conocimientos que son aceptados universalmente. Las creencias en cambio están allí, muy estables, pero sus explicaciones no son universalmente aceptadas sino que existen muchas creencias contrapuestas respecto al mismo tema. Por ejemplo hay muchísimas creencias precientíficas sobre el origen del hombre. Y es diversidad casi asegura la falsedad de todas. En cambio la teoría científica de Darwin , de a poco se va imponiendo como la única interpretación correcta.
No comments:
Post a Comment